• El tratamiento de esta zona con ácido hialurónico es, para muchas chicas, su puerta de entrada a la medicina estética
  • Factores como la genética y el estilo de vida (alimentación, descanso, estrés…) influyen en su aparición al margen de la edad

Solemos relacionar paciente joven de medicina estética con los rellenos para los labios o, cada vez, con tratamientos dirigidos a prevenir la aparición de futuros signos de envejecimiento en la piel. Pero, hay un punto débil que nos quita el sueño a cualquier edad: las ojeras. “A partir de los 25 empiezan a aparecer signos visibles de envejecimiento en los ojos. Cumplidos los 30, el 50% de las mujeres ya se ven afectadas por la aparición de ojeras”, afirma el Dr. David Sanz, cirujano plástico, reparador y estético de la Clínica DS Cirugía Plástica (Barcelona).

La razón de que este problema estético se manifieste de forma tan prematura es la multiplicidad de factores que lo desencadenan y que van más allá de la edad. Para empezar, nos topamos con la genética, ya que en la gran mayoría de los casos existe un origen congénito: por la propia fisonomía la zona de la ojera puede estar más o menos hundida y, además, presentar hiperpigmentación. Después, entra en juego el estilo de vida. El estrés, la falta de sueño, una mala alimentación o el tabaco acentúan este aspecto que, por supuesto, no es ajeno al paso del tiempo. Según cumplimos años, se pierde ácido hialurónico, colágeno y elastina (claves para una piel tersa y de aspecto saludable) mientras que los depósitos de grasa también se vacían, marcando aún más el hundimiento. Este cóctel explosivo “se traduce en una mirada de cansancio, enfado… En esa típica mala cara de la que huimos”, apunta el Dr. Sanz. Precisamente, muchas de las pacientes jóvenes que llegan por primera vez a consulta quieren simplemente “lucir buena cara”. Lo más frecuente es que las ojeras -entendidas como el hundimiento desde el lagrimal hasta la mitad de la zona inferior del ojo junto con una tonalidad oscura- tengan la culpa.

 

 

UN TRATAMIENTO RÁPIDO Y SENCILLO

“Y la buena noticia es que, con un tratamiento específico de ácido hialurónico podemos tratar las ojeras, es un procedimiento rápido, sencillo e indoloro con el que conseguimos resultados inmediatos y naturales a la vez que retrasamos el futuro envejecimiento del contorno de los ojos”, asegura el Dr. David Sanz.

 

  • ¿En qué consiste? Tras realizar el historial médico y la valoración del paciente, se pasa a realizar el tratamiento. “Consiste en infiltrar el tratamiento específico para las ojeras de Teoxane, mediante una cánula. Siempre elijo este ácido hialurónico porque es específico para las ojeras. Su fórmula patentada de ácido hialurónico reticulado y no reticulado es la mezcla perfecta para trabajar perfectamente esta zona del rostro tan delicada y conseguir resultados naturales y fiables”, explica el doctor. Lo habitual es que el abordaje sea a través de un punto lateral e inferior, como la parte externa del pómulo, desde donde se dirige la cánula hasta la ojera para depositar el gel en esta zona a un nivel profundo.
  • ¿Cuánto dura el procedimiento? “Unos escasos 15 minutos. Apenas duele, no suelen quedar hematomas, y se puede hacer vida absolutamente normal al salir de la consulta”. En todo caso, durante unas horas o algunos días la zona puede estar levemente inflamada o con un poco de rojez, molestias que rápidamente se van aliviando.
  • ¿Cuándo se ven los resultados? Tal y como explica el doctor David Sanz, “la mejora sobre la ojera es inmediata. Se ve menos hundida y marcada prácticamente al instante”. “Además, se consigue una redensificación de toda la piel del párpado inferior. A los pocos días, se percibe una mejora evidente en la calidad de la piel de la zona, que se nota más jugosa, luminosa, y tersa”, añade.
  • ¿Cuántas sesiones? Basta una sola sesión para obtener resultados, sobre todo en pacientes jóvenes. En cualquier caso, se suele citar un mes después para valorar algún posible retoque, solo si es necesario. El efecto dura aproximadamente un año.
  • ¿Dónde? En la Clínica DS Cirugía Plástica (Barcelona). Además, en la web www.combatetusojeras.com se puede localizar la clínica más cercana avalada por Teoxane.

SOBRE TEOXANE LABORATORIES, GINEBRA. La excelencia de la ciencia suiza. Teoxane Laboratories se dedica a diseñar y fabricar productos para el cuidado de la piel y rellenos dérmicos con ácido hialurónico aprovechando su conocimiento líder en el sector y unos estándares de máxima calidad. Fundaos en la ciudad suiza de Ginebra en el año 2003 por Valérie Taupin, Teoxane Laboratories nació con un claro objetivo: suministrar al mercado de la estética productos vanguardistas de alto rendimiento respaldados por rigurosas investigaciones científicas. Hoy, más de 15 años después y con presencia en más de 90 países por todo el mundo, el objetivo sigue siendo el mismo.